Preguntas Frecuentes
¿Quién resulta elegible para la inmigración Canadiense?
Se ofrecen varios programas de inmigración canadiense diferentes para los inmigrantes aspirantes. Estos programas de inmigración cuentan con diferentes requisitos y criterios que los solicitantes deben cumplir.
Generalmente, los trabajadores extranjeros cualificados que quieran residir y trabajar en Canadá deben tener buenas habilidades en el idioma francés o inglés. Muchos programas de inmigración canadiense requieren un cierto rango de edad, experiencia laboral, antecedentes educativos, buena conducta, buena salud, etc.
Ciertos programas de visa canadiense siguen una política basada en puntos en la que se otorgan puntos por varios factores, como habilidades del idioma inglés/francés, experiencia laboral, educación, edad, etc. Los programas que siguen una política basada en puntos requieren que los solicitantes cumplan con el requisito de la puntuación mínima.
Con el fin de ayudarlo a determinar qué programa de inmigración canadiense se adapta mejor a sus necesidades, pedir la ayuda de un consultor de inmigración canadiense certificado resulta de gran ayuda.
¿Cuáles son las ventajas de emigrar a Canadá?
Además de ser uno de los países más amigables con los inmigrantes, Canadá es una de las mejores naciones para vivir en el mundo. El país también es conocido mundialmente por tener un nivel de vida excepcional.
La economía de Canadá compite con otros países bien desarrollados del mundo. El país también ofrece miles de empleos para inmigrantes bien remunerados, cuenta con atención sanitaria pública gratuita o subsidiada y su sistema educativo es de primera categoría. Esto explica por qué el país es favorecido por muchos que buscan trabajo en el extranjero.
Además, Canadá es también, sin duda, un país muy hermoso. Además de ser uno de los principales destinos para inmigrantes en busca de empleo, el país también está floreciendo en la industria del turismo. Por último, es un país pacífico que abraza la democracia, la igualdad y la libertad.
¿Cuáles son los beneficios de ser un residente permanente de Canadá?
Los residentes permanentes de Canadá disfrutan de numerosas ventajas en términos de residir y trabajar en el país. Pueden trabajar y residir en Canadá todo el tiempo que quieran. También son elegibles para participar en programas educativos, adquirir una vivienda y propiedades, y comenzar su propio negocio dentro del país.
Además, los residentes permanentes de Canadá pueden recibir atención sanitaria pública de forma gratuita, adquirir un permiso de conducir en su territorio o provincia, abrir una cuenta bancaria y patrocinar a familiares calificados para obtener una visa canadiense.
Por último, son elegibles para solicitar la ciudadanía canadiense luego de haber vivido en el país durante al menos 3 años y cumplir con otros requisitos.
¿Cuáles son los costos involucrados cuando se emigra a Canadá?
Existen tasas no gubernamentales y tasas gubernamentales que deben pagarse en las diferentes etapas del proceso de inmigración canadiense.
Los exámenes médicos, la Valoración de Credenciales Educativas, las pruebas de evaluación del idioma francés e inglés y otros requisitos previos vienen con una tasa no gubernamental. También puede haber costos que puedan ser cargados al adquirir certificados de antecedentes penales, si fuera necesario. Además, los documentos que no estén traducidos al francés o inglés requerirán de una traducción, por lo que es posible que el solicitante deba abonar dinero por el servicio.
Las tasas gubernamentales incluyen la tasa de solicitud de visa canadiense. Una vez que usted obtenga la aprobación para una visa de residente permanente canadiense, usted y su cónyuge también deben abonar la tasa del derecho de residencia permanente o RPRF. Cuando usted se traslade a vivir a Canadá, abonará una pequeña tasa para recibir la tarjeta de plástico de residente permanente canadiense, la cual llevará consigo como identificación mientras usted resida en Canadá.
Se da por supuesto que usted deberá pagar el viaje a Canadá y tener suficiente dinero para pagar los gastos de manutención (por ejemplo, el alojamiento, la comida, el transporte, etc.) para usted y los miembros de su familia que lo acompañen.
¿Podremos mi familia y yo recibir los beneficios del sistema de atención sanitaria en Canadá?
Sí. Cuando usted y su familia se conviertan en residentes permanentes de Canadá, se les otorga el derecho a obtener atención sanitaria pública y gratuita o subsidiada por parte del programa de atención sanitaria universal de Canadá. La asistencia médica es uno de los muchos beneficios que usted y su familia pueden disfrutar una vez que obtengan la residencia permanente en Canadá.
Una vez que usted y su familia emigren a Canadá, debe solicitar una tarjeta de seguro médico emitida por la provincia o territorio donde usted vaya a residir en Canadá. Además, tenga en cuenta que algunas provincias tienen un cierto tiempo de espera de hasta tres meses antes de que usted y su familia puedan adquirir atención sanitaria pública gratuita. Por lo tanto, asegúrese de consultar con el ministerio de salud de su provincia o territorio e inscribirse lo antes posible.
¿Cómo puedo buscar empleo en Canadá?
Al igual que con cualquier otro país en estos días, la búsqueda de trabajo en Canadá se hace mucho más fácil y conveniente gracias a la ayuda de Internet. Siempre que usted tenga un ordenador y acceso a Internet, seguramente encontrará listados de trabajos en Canadá que se ajusten a sus habilidades y a su experiencia laboral.
Job Bank es un excelente sitio web administrado por el gobierno canadiense y es gratuito. Este sitio web es esencialmente un directorio de empleos canadienses que está dirigido a personas que buscan trabajo. El sitio también permite a quienes buscan empleo, realizar búsquedas de ocupaciones específicas en lugares particulares o en cualquier lugar de Canadá.
También existen numerosos sitios web privados de portales de empleo canadiense donde se pueden realizar más búsquedas de más puestos de trabajo en el país.
¿Qué significa la Express Entry y cómo funciona?
Express Entry es un sistema de inmigración canadiense que se basa en un sistema de puntos. Se utiliza para seleccionar trabajadores calificados extranjeros elegibles para recibir una ITA o una invitación para solicitar una visa de residente permanente canadiense.
Para solicitar el Express Entry, los inmigrantes aspirantes deben estar cualificados para uno de los programas de inmigración canadienses que sean elegibles para la Express Entry a Canadá. Estos programas de inmigración incluyen el Programa Federal de Oficios Cualificados, el Programa Federal de Trabajadores Cualificados y el Programa Provincial de Nominados.
Luego de que el solicitante haya completado la información requerida en su perfil de Express Entry, los agentes de inmigración canadiense valorarán los datos para ver si el solicitante cumple con los requisitos para uno de los programas de inmigración canadiense que califican para Express Entry.
¿Cuáles son los programas disponibles para los trabajadores extranjeros cualificados?
Un programa de inmigración canadiense llamado Programa Federal de Trabajadores Cualificados o FSWP está dirigido a trabajadores extranjeros cualificados, así como a sus familias que son elegibles para Express Entry a Canadá.
Este programa sigue un sistema basado en puntos y requiere al menos 67 de 100 puntos. Los puntos se otorgan en función de factores como la edad, las habilidades en el idioma inglés/francés, la experiencia laboral, la educación, el empleo concertado en Canadá y la adaptabilidad.
Para solicitar Express Entry a través del Programa FSWP, el solicitante debe tener un mínimo de un año de experiencia laboral a tiempo completo en una ocupación elegible en Canadá y cumplir con todos los criterios.
¿Existen programas disponibles para las personas con un oficio?
Sí. Los extranjeros cualificados que posean un oficio pueden solicitar el Express Entry a Canadá a través del Programa Federal de Oficios Cualificados (FSTP). Como Canadá necesita constantemente personas con oficios con experiencia en una amplia gama de trabajos en todo el país, se estableció el Programa FSTP.
Para residir y trabajar en Canadá a través de este programa de inmigración, un trabajador extranjero que cuente con un oficio debe tener al menos 2 años de experiencia laboral a tiempo completo durante los últimos cinco años en un oficio elegible. Numerosos oficios se consideran elegibles para el Programa FSTP, como carpinteros, carniceros, panaderos, mecánicos, operadores de grúas, soldadores, plomeros y chefs.
Además, al margen de tener experiencia laboral cualificada, los solicitantes también deben poseer buen carácter, dominio del idioma francés o inglés y deben cumplir con los requisitos de salud.
¿Qué es el Programa Provincial de Nominados (PNP) y cómo funciona?
Debido a que existe una escasez constante de trabajadores cualificados en las diferentes provincias y territorios de Canadá, se introdujo el Programa Provincial de Nominados para ayudar a cubrir las vacantes laborales en todo el país.
El Programa PNP incluye un proceso que consta de dos pasos que deben cumplir los trabajadores cualificados extranjeros. Para el primer paso, los trabajadores extranjeros deben enviar una solicitud para el Programa PNP a un territorio o provincia seleccionados donde quieran trabajar y residir en Canadá. Una vez que los solicitantes hayan satisfecho los requisitos del Programa PNP y hayan recibido una nominación provincial, procederán al paso final que es la solicitud de una visa de residente permanente a través de la oficina nacional de inmigración canadiense. Si se aprueba la residencia permanente, el trabajador extranjero y su familia se trasladarán a Canadá para residir y trabajar en la provincia o territorio que los nominó para su Programa PNP.
¿Cómo puedo trabajar y residir en Quebec?
Los trabajadores extranjeros cualificados que deseen residir y trabajar en Quebec junto con sus familias pueden enviar una solicitud para el Programa Regular de Trabajadores Cualificados de Quebec o QSWP.
El QSWP es un programa de inmigración canadiense basado en puntos en el que los puntos se otorgan por diversos factores que incluyen experiencia laboral, educación o capacitación, habilidades en el idioma francés o inglés, oferta de trabajo, edad, conexión con la provincia de Quebec y más.
Al igual que cualquier otro programa basado en puntos, el QSWP también requiere que los solicitantes alcancen un puntaje total mínimo.
El QSWP implica un proceso de dos pasos. Primero, el trabajador extranjero debe enviar una solicitud al Programa QSWP y, si se aprueba, el solicitante recibirá un Certificat de sélection du Québec (CSQ). El siguiente y último paso es la solicitud de una visa de residente permanente a través de la oficina nacional de inmigración canadiense. Si se aprueba la residencia permanente, el trabajador extranjero y su familia se trasladarán a Canadá para residir y trabajar en Quebec.
¿Puede darme más información más acerca de la Valoración de Credenciales de educación (ECA)?
Los trabajadores extranjeros cualificados que hayan recibido su educación o capacitación fuera de Canadá y estén solicitando emigrar a Canadá a través del Programa FSWP, generalmente deben adquirir una Valoración de Credenciales de Educación (ECA) por parte de una agencia de valoración de terceros certificada.
La ECA se usa generalmente para valorar una educación particular que se haya adquirido fuera de Canadá y determinar si es equivalente a un título, certificado o diploma en una escuela secundaria canadiense o una institución de educación postsecundaria.
Se requerirá una ECA satisfactoria cuando el trabajador extranjero complete su perfil online de Express Entry a través del Programa FSWP. Además, a veces se recomienda que otros trabajadores extranjeros que soliciten la Express Entry a través del Programa FSTP o del Programa Federal de Oficios Cualificados obtengan una ECA.
¿A quién se le otorga la Invitación para Presentar una Solicitud (ITA)?
La Invitación para Presentar una Solicitud (ITA) es la invitación oficial otorgada por la oficina de inmigración canadiense a un trabajador extranjero que lo invita a solicitar una visa de residente permanente canadiense a través del sistema de Express Entry
Generalmente, una ITA se otorga a los trabajadores extranjeros en el grupo de solicitantes de Express Entry que poseen las puntuaciones más altas según el Sistema de Clasificación Integral. También se otorga una ITA a los solicitantes que reciben una nominación de un territorio o provincia de Canadá bajo el Programa PNP (Programa Provincial de Nominados). Por último, los trabajadores extranjeros que recibieron una oferta de trabajo calificada en Canadá también reciben una ITA.
Una vez que es emitida una ITA, el trabajador extranjero tiene un período de hasta 60 días para presentar su solicitud de visa canadiense en la oficina nacional de inmigración. La decisión de si se aprueba o no la solicitud del trabajador extranjero para Express Entry generalmente se toma dentro de los seis meses.
¿Cuáles son los requisitos generales de salud para la inmigración Canadiense?
El trabajador extranjero, así como todos los miembros de su familia que estén solicitando una visa de residente permanente canadiense, deben cumplir con el requisito de «buena salud» para emigrar a Canadá.
En general, los solicitantes no deben representar ninguna amenaza para la seguridad y la salud de los canadienses, y no deben representar ningún riesgo de necesidad excesiva de utilizar los servicios sociales y de salud del país.
Para determinar si el solicitante pasa o no los criterios de «buena salud», las autoridades de inmigración canadiense exigirán un examen médico realizado por un médico certificado al final de todo el proceso.
¿Qué significa el requisito de "buena conducta"?
Similar al requisito de «buena salud», el trabajador extranjero y todos los miembros de su familia que soliciten una visa de residente permanente canadiense deben cumplir con los criterios de «buena conducta» al emigrar a Canadá.
El criterio de «buena conducta» significa esencialmente que los inmigrantes no deben representar ninguna amenaza para la seguridad general de los canadienses. Para concluir que un trabajador extranjero cumple con el requisito de buena conducta, él o ella, así como todos los miembros de su familia que tengan 18 años de edad o más y estén solicitando una visa de residente permanente canadiense, deben obtener un certificado de antecedentes penales.
El certificado de antecedentes penales debe obtenerse en la provincia o territorio de residencia del solicitante donde ha vivido durante un total acumulado de seis meses o más desde que cumplió los 18 años de edad.
¿Cuánto tiempo demora el proceso total de inmigración canadiense?
La cantidad de tiempo que lleva todo el proceso de inmigración canadiense depende del programa de inmigración específico por el que pasa el solicitante. Cada programa de inmigración viene con sus procedimientos y requisitos particulares.
Generalmente, los trabajadores extranjeros que resulten elegibles para solicitar un programa de inmigración bajo el sistema de Express Entry podrían completar todo el proceso de inmigración canadiense en un lapso de 8 a 12 meses.
Además, la cantidad de tiempo depende esencialmente de varios factores que son exclusivos de cada solicitante, así como del programa de inmigración canadiense en particular que al que se esté realizando la solicitud.
¿Cuáles son las ventajas de obtener una evaluación por parte de un consultor de inmigración canadiense?
Los consultores de inmigración certificados pueden evaluar profesionalmente la elegibilidad de los solicitantes para solicitar una visa de residente permanente canadiense. Los consultores de inmigración generalmente evalúan a los trabajadores extranjeros en función de sus antecedentes y las regulaciones actuales para la inmigración canadiense.
Los consultores de inmigración también pueden orientar a los solicitantes a través de todas las etapas de todo el procedimiento de inmigración canadiense. Por lo tanto, usted obtiene la garantía de encontrarse por el camino correcto en lo que respecta a su solicitud de visa canadiense.
¿Canadá es un país amigable con los inmigrantes?
Canadá es, sin duda, una de las naciones más amigables con los inmigrantes en todo el mundo. El país da la bienvenida cada año a más de 300.000 inmigrantes provenientes de todo el mundo. Además, Canadá también es conocido por ser uno de los mejores países para trabajar y vivir, especialmente para los inmigrantes.
El país se enorgullece de adaptarse a diversas culturas. De hecho, Canadá tiene numerosas comunidades grandes y pequeñas de inmigrantes que representan aproximadamente el 22% de la población del país. La economía de Canadá también está floreciendo y la mayoría de los empleos que se ofrecen a los inmigrantes están bien remunerados. Además, el país es una de las naciones más seguras y con mayor conciencia ambiental del mundo.
Estas son solo algunas de las numerosas razones por las que las personas que buscan trabajo prefieren la reubicación en Canadá antes que en otros países desarrollados.
¿Se me permitirá viajar dentro y fuera de Canadá?
Sí. Dado que usted es titular de una visa de residente permanente canadiense, puede viajar dentro y fuera de Canadá en cualquier momento que usted lo desee. Puede realizar viajes de corta o larga duración por vacaciones, viajes de negocios y más.
Usted puede viajar dentro y fuera de Canadá y mantener su estatus de residente permanente canadiense mientras haya residido en el país por un total acumulado de dos años dentro de un período de cinco años. También debe cumplir con los requisitos de residencia permanente canadiense dentro de este período.
¿Cuáles son los beneficios de convertirse en un ciudadano Canadiense?
Los trabajadores extranjeros que cuentan con una visa de residente permanente canadiense son elegibles para solicitar la ciudadanía canadiense luego de haber vivido en Canadá durante al menos 3 años dentro de un período de cinco años mientras cumplan con los demás requisitos pertinentes.
Los ciudadanos canadienses disfrutan de una amplia gama de beneficios adicionales, incluida la elegibilidad para solicitar un pasaporte canadiense, poder votar en las elecciones y tener la opción de postularse para un cargo público.
¿Quién es elegible para mudarse a los Estados Unidos?
Más de un millón de personas de todo el mundo se mudan a los Estados Unidos cada año, ¡más que a cualquier otro país!
Existen muchos programas de visas estadounidenses disponibles para personas que desean trasladarse a Estados Unidos para vivir como residentes permanentes (es decir, titulares de la Green Card) o como residentes legales temporales de Estados Unidos. Estos programas de visas estadounidenses tienen diferentes requisitos y criterios que los solicitantes deben cumplir.
Las visas de inmigrante y las Green Cards de residencia permanente de EE. UU. están diseñadas para personas que planean vivir y trabajar en los Estados Unidos a largo plazo. Existen diferentes maneras de recibir una visa de inmigrante y una Green Card de EE. UU., como a través de los programas de Green Card basados en el empleo (EB), el programa de visas de inmigrante por diversidad y el patrocinio familiar. Los titulares de la Green Card pueden recibir muchos privilegios, incluida la opción de solicitar la ciudadanía estadounidense después de vivir en los EE. UU. durante cinco años y cumplir con otros criterios.
Las visas estadounidenses temporales para no inmigrantes están diseñadas para personas que planean vivir en los EE. UU. por un período de tiempo limitado. Algunos ejemplos son las visas estadounidenses temporales de trabajo (como la visa de trabajo H-1B) y las visas de estudiante (como la visa de estudiante F-1). Estos tipos de visas estadounidenses suelen tener una validez de entre 1 y 3 años y suelen tener la opción de renovarse por un período de tiempo determinado si el titular de la visa cumple con los requisitos.
Dado que existen tantos programas de visa estadounidenses diferentes para mudarse a los Estados Unidos, puede resultar difícil saber exactamente qué programa en particular solicitar.
Nuestro equipo legal puede evaluar su elegibilidad para solicitar la reubicación a los Estados Unidos y guiarlo a través de cada paso del proceso de solicitud.
¿Cuáles son las ventajas de mudarse a Estados Unidos?
La reubicación en los EE. UU. tiene muchas ventajas, entre ellas:
- abundantes oportunidades de empleo (por ejemplo, una tasa de desempleo muy baja y más de 8 millones de puestos vacantes en los EE. UU.);
- educación de primer nivel (por ejemplo, los EE. UU. tienen la mayor cantidad de universidades que figuran entre las 100 mejores del mundo);
- libertades protegidas por la ley (por ejemplo, libertad de expresión, libertad de religión, debido proceso, etc.);
- protecciones para los trabajadores bajo leyes federales, estatales y locales;
- acceso a una amplia variedad de bienes y servicios de consumo (a menudo a precios más bajos que en otros países);
- vivir en un país grande y hermoso con paisajes espectaculares (como Hawái y el Parque Nacional de Yosemite) y ciudades vibrantes (como la ciudad de Nueva York y Los Ángeles);
- un alto nivel de vida en general en uno de los países más prósperos del mundo.
¿Cuáles son los beneficios de ser residente permanente de los Estados Unidos?
Los titulares de la Green Card de residente permanente de los Estados Unidos pueden recibir muchos beneficios. Por ejemplo, pueden: vivir y trabajar en los Estados Unidos por un período de tiempo ilimitado; inscribirse en programas educativos; patrocinar a familiares elegibles para una Green Card; viajar hacia y desde los Estados Unidos de acuerdo con las reglas de residencia; comprar una casa; iniciar un negocio; recibir el Seguro Social y otros beneficios si califican; obtener una licencia de conducir en el estado donde viven; abrir una cuenta bancaria en los Estados Unidos; y solicitar la ciudadanía estadounidense después de vivir en los Estados Unidos durante un mínimo de cinco años y cumplir con otros criterios de elegibilidad.
¿Cuáles son los costos involucrados al inmigrar a los Estados Unidos?
Existen gastos no gubernamentales y tarifas gubernamentales relacionadas con la reubicación en EE. UU. Los gastos no gubernamentales pueden incluir el pago de exámenes médicos, traducciones de los documentos requeridos al inglés, certificados policiales, fotos tipo pasaporte, viajes a EE. UU. y gastos de manutención en EE. UU. (por ejemplo, alojamiento, comida, transporte, etc.) para usted y cualquier familiar que lo acompañe. Las tarifas gubernamentales dependerán de la visa estadounidense que solicite, pero pueden incluir tarifas de solicitud de visa, tarifas de datos biométricos y tarifas de emisión de la Green Card (si corresponde).
¿Mi familia y yo recibiremos beneficios de atención médica en los EE. UU.?
La mayoría de las personas que viven en los Estados Unidos reciben un seguro médico privado, a menudo a través de su empleador. Algunas empresas pagan la totalidad de la prima del seguro médico de sus empleados como beneficio adicional; sin embargo, es común que los empleadores paguen parte de la prima del seguro médico y que el empleado pague la otra parte (generalmente deducida del salario del empleado). En algunos casos, las personas y las familias pagan la totalidad de la prima del seguro médico privado, que puede ser costoso. Existe un programa de seguro médico federal llamado Medicare en los EE. UU. que está destinado a personas que tienen al menos 65 años de edad y también a personas más jóvenes que están discapacitadas. Medicaid es un seguro médico para personas de bajos ingresos que es administrado por los estados de EE. UU.
¿Cómo puedo encontrar trabajo en Estados Unidos?
Al igual que en cualquier otro país, buscar trabajo en Estados Unidos es mucho más fácil y cómodo gracias a Internet. Si tienes una computadora y acceso a Internet, seguro que encontrarás anuncios de empleos en Estados Unidos que se ajusten a tus habilidades y experiencia laboral.
Existen numerosos portales de empleo privados en Estados Unidos donde puedes buscar ofertas de trabajo en el país. También puede resultar útil crear un perfil en LinkedIn para ayudarte a establecer contactos y encontrar empleo en Estados Unidos.
Siempre puedes ir al sitio web de una empresa y ver las ofertas de trabajo publicadas en su página web de Carreras o Empleo. También hay agencias de empleo que pueden ayudar a los trabajadores a encontrar trabajo en los EE. UU.
Tenga en cuenta que debe tener permiso legal para trabajar en los EE. UU., por ejemplo, ser ciudadano estadounidense o titular de una tarjeta verde de residente permanente, o tener una visa estadounidense válida que autorice el empleo en los Estados Unidos (como una visa de trabajo H-1B).
Dependiendo del tipo de visa estadounidense que esté solicitando, puede ser necesario obtener una oferta de trabajo calificada de un empleador patrocinador en los Estados Unidos antes de poder solicitar una visa basada en empleo.
¿Cuál es la diferencia entre una visa de inmigrante y una visa de no inmigrante?
Una visa de inmigrante estadounidense y una Green Card de residente permanente son para personas que planean vivir en los Estados Unidos a largo plazo. Los titulares de la Green Card pueden vivir y trabajar en los Estados Unidos por un período de tiempo ilimitado; inscribirse en programas educativos; patrocinar a familiares elegibles para una Green Card; viajar hacia y desde los Estados Unidos de acuerdo con las reglas de residencia; comprar una casa; iniciar un negocio; recibir el Seguro Social y otros beneficios si califican; obtener una licencia de conducir en el estado donde viven; abrir una cuenta bancaria en los Estados Unidos; y solicitar la ciudadanía estadounidense después de vivir en los Estados Unidos durante un mínimo de cinco años y cumplir con otros criterios de elegibilidad.
Las visas estadounidenses para no inmigrantes destinadas a residentes legales temporales están diseñadas para personas que planean vivir en los EE. UU. durante un período de tiempo limitado. Algunos ejemplos son las visas estadounidenses temporales de trabajo (como la visa de trabajo H-1B) y las visas de estudiante (como la visa de estudiante F-1). Estos tipos de visas estadounidenses suelen tener una validez de entre 1 y 3 años y suelen tener la opción de renovarse por un período de tiempo determinado si el titular de la visa cumple con los requisitos.
Ya sea que se convierta en residente permanente o residente legal temporal de los Estados Unidos, ¡tendrá la oportunidad de disfrutar de un alto nivel de vida en uno de los países más prósperos del mundo!
¿Cuáles son los programas disponibles para trabajadores extranjeros calificados?
Se emiten anualmente 140.000 Green Cards basadas en el empleo a través de cinco categorías (EB-1, EB-2, EB-3, EB-4 y EB-5) y cada una tiene sus propios requisitos de elegibilidad y procedimiento de solicitud. Los titulares de Green Cards basadas en el empleo pueden vivir, estudiar y trabajar en los EE. UU. por un período de tiempo ilimitado y tienen la opción de solicitar la ciudadanía estadounidense después de vivir en los EE. UU. durante al menos cinco años y cumplir con otros criterios.
Los trabajadores extranjeros cualificados también pueden solicitar miles de visas de trabajo temporales en Estados Unidos, que les permiten vivir y trabajar en ese país durante un período de tiempo limitado. La mayoría de las visas de trabajo temporales en Estados Unidos tienen una validez inicial de entre 1 y 3 años y suelen tener la opción de renovarse por un período de tiempo determinado si el trabajador extranjero cualificado cumple los criterios. Entre los ejemplos de visas de trabajo temporales en Estados Unidos se incluyen las visas de trabajo E-1, E-2, H-1B, L-1 y O-1. Cada visa de trabajo temporal en Estados Unidos tiene sus propios requisitos de elegibilidad y procedimiento de solicitud.
¿Qué son las Green Cards basadas en el empleo?
Las visas de inmigrante basadas en empleo y las Green Cards de residencia permanente en Estados Unidos permiten a los inmigrantes calificados y a sus familiares vivir, estudiar y trabajar en los Estados Unidos por un período de tiempo ilimitado y brindan un camino hacia la ciudadanía estadounidense.
Se emiten 140.000 Green Cards basadas en empleo cada año a través de cinco categorías (EB-1, EB-2, EB-3, EB-4 y EB-5) y cada una tiene sus propios requisitos de elegibilidad y procedimiento de solicitud.
La Visa de Inmigrante EB-1 está diseñada para inmigrantes calificados con habilidades extraordinarias en las artes, los deportes, los negocios, la educación o las ciencias; investigadores y profesores destacados; y ciertos ejecutivos o gerentes multinacionales.
La visa de inmigrante EB-2 está creada para inmigrantes calificados que son miembros de una profesión que poseen un título avanzado o individuos que pueden demostrar una habilidad excepcional en las artes, los negocios o las ciencias.
La visa de inmigrante EB-3 está reservada para profesionales con al menos una licenciatura; trabajadores extranjeros calificados con un mínimo de dos años de capacitación o experiencia postsecundaria; y ciertos trabajadores no calificados con menos de dos años de experiencia o capacitación postsecundaria.
La visa de inmigrante EB-4 está diseñada para “inmigrantes especiales”, como ciertos locutores extranjeros o trabajadores religiosos que planean vivir y trabajar en los EE. UU. a largo plazo.
La Visa de Inmigrante EB-5 está creada para inversionistas inmigrantes que realizan la inversión requerida en una empresa comercial estadounidense y que preservarán o crearán un mínimo de 10 empleos permanentes de tiempo completo para trabajadores elegibles en los Estados Unidos.
¿Qué es el Programa de Visas de Diversidad?
El Programa de Visas de Diversidad para Inmigrantes de EE. UU. (Programa DV) busca diversificar aún más la población de los Estados Unidos al ofrecer una Visa de Diversidad para Inmigrantes y una Green Card de Residente Permanente a personas nacidas en países con niveles históricamente bajos de inmigración a los EE. UU. que también cumplan con el requisito de educación o experiencia laboral.
Cada año se otorgan hasta 55,000 visas de diversidad y tarjetas verdes en EE. UU. a los seleccionados del Programa DV y a sus familiares elegibles que completan con éxito el proceso consular.
Uno de los requisitos del Programa DV es que el solicitante principal haya nacido en un país cuyos nativos sean elegibles para participar según lo indicado por el Departamento de Estado de EE. UU. antes del período de inscripción anual.
Otro requisito del Programa DV es que el solicitante principal haya completado un mínimo de 12 años de educación primaria y secundaria formal o dos años de experiencia laboral a tiempo completo durante los cinco años anteriores en una ocupación elegible listada por el Departamento de Trabajo de EE. UU. como Preparación Vocacional Especial (SVP) nivel 7.0 o superior (que requiere al menos dos años de experiencia o capacitación para desempeñarse).
Las solicitudes para el Programa de Visas de Diversidad se aceptan durante el período de inscripción anual que se lleva a cabo generalmente en octubre. Los participantes del Programa DV que sean seleccionados para un mayor procesamiento y que también aprueben la entrevista consular recibirán una Visa de Inmigrante de Diversidad y una Green Card de Residente Permanente de EE. UU.
Los titulares de la Green Card de Estados Unidos pueden vivir, estudiar y trabajar en Estados Unidos por un período de tiempo ilimitado y recibir muchos privilegios, incluida la opción de solicitar la ciudadanía estadounidense después de vivir en Estados Unidos durante cinco años y cumplir con otros requisitos.
¿Puede informarme sobre algunas de las visas de trabajo temporales para no inmigrantes en Estados Unidos?
Cada año, hay varias visas de trabajo temporales para no inmigrantes en Estados Unidos disponibles para miles de trabajadores extranjeros calificados que les permiten vivir y trabajar en ese país durante un período de tiempo específico.
Las visas de trabajo temporales para no inmigrantes en Estados Unidos generalmente se emiten por aproximadamente 1 a 3 años, dependiendo del tipo de visa particular y otros factores, además, generalmente existe una opción para renovar la visa de trabajo por un período de tiempo adicional si el trabajador extranjero cumple con los requisitos.
Algunas visas de trabajo temporales para no inmigrantes en Estados Unidos (como las visas de trabajo H-1B y L-1) tienen «doble intención», lo que significa que hay una opción disponible para solicitar un «ajuste de estatus» para ser titular de una Green Card de Residente Permanente después de vivir en Estados Unidos durante una cierta cantidad de años y cumplir con otros criterios.
Los familiares acompañantes del titular de una visa de trabajo temporal de no inmigrante de EE. UU. normalmente pueden solicitar la visa correspondiente para miembros de la familia.
Algunos ejemplos de visas de trabajo temporales para no inmigrantes en EE. UU. incluyen las visas de trabajo E-1, E-2, H-1B, L-1 y O-1. Cada visa de trabajo temporal para no inmigrantes en EE. UU. tiene sus propios requisitos de elegibilidad y procedimiento de solicitud.
¿Qué es la visa de comerciante por tratado E-1?
La visa E-1 para comerciantes por tratado comercial está destinada a ciudadanos de países que tienen un tratado de navegación y comercio u otro acuerdo internacional válido con los Estados Unidos y que realizarán operaciones comerciales entre los Estados Unidos y su país. La visa E-1 para comerciantes por tratado comercial puede ser válida por hasta dos años y tiene la opción de renovarse en incrementos de hasta dos años cada vez, siempre que la persona continúe cumpliendo con los requisitos.
¿Qué es la visa de inversionista del tratado E-2?
La visa de inversionista E-2 está destinada a ciudadanos de países que tienen un tratado de navegación y comercio u otro acuerdo internacional válido con los Estados Unidos y que realizan una inversión sustancial en una empresa estadounidense genuina. La visa de inversionista E-2 puede ser válida por hasta dos años y tiene la opción de renovarse en incrementos de hasta dos años cada vez, siempre que la persona continúe cumpliendo con los requisitos.
¿Qué es la visa de trabajo H-1B?
La visa de trabajo H-1B es para trabajadores extranjeros calificados en ocupaciones especializadas que generalmente requieren al menos una licenciatura y conocimientos especializados.
La visa de trabajo H-1B es válida por hasta tres años y tiene la opción de renovarse por hasta tres años adicionales (un total de seis años) si el trabajador extranjero calificado califica.
Además, la visa de trabajo H-1B tiene “doble intención”, lo que significa que un trabajador extranjero calificado elegible que ha estado viviendo en los EE. UU. durante seis años con una visa de trabajo H-1B puede solicitar un “cambio de estatus” para convertirse en titular de una Green Card de residente permanente de los EE. UU.
Cada año se emiten hasta 60.000 visas de trabajo H-1B a trabajadores extranjeros calificados, además de otras 20.000 visas de trabajo H-1B que se ponen a disposición de estudiantes internacionales elegibles que se gradúan de programas educativos postsecundarios calificados en EE. UU.
¿Qué es la visa de trabajo L-1?
La visa de trabajo L-1 es para gerentes y ejecutivos calificados, o empleados con conocimientos especializados, que son empleados de una compañía extranjera y se transferirán a los Estados Unidos para trabajar en una posición gerencial o ejecutiva o para brindar servicios utilizando conocimientos especializados en una sucursal de la misma compañía extranjera.
La visa de trabajo L-1 es válida por un máximo de 1 a 3 años y tiene la opción de renovarse por hasta dos años a la vez. La estadía máxima, incluidas las renovaciones, es de siete años en total para la visa de trabajo L-1A (gerentes y ejecutivos) y de cinco años en total para la visa de trabajo L-1B (empleados con conocimientos especializados).
La visa de trabajo L-1 tiene “doble intención”, lo que significa que un trabajador extranjero calificado elegible que ha estado viviendo en los EE. UU. con una visa de trabajo L-1 durante el número máximo de años permitidos puede solicitar un “cambio de estatus” para convertirse en titular de una Green Card de residente permanente de los EE. UU.
¿Qué es la visa de trabajo O-1?
La Visa de Trabajo O-1 es para personas que han demostrado una habilidad extraordinaria en las artes, los deportes, los negocios, la educación o las ciencias, o logros extraordinarios en la industria de la televisión o el cine que han recibido reconocimiento nacional o internacional.
La visa de trabajo O-1 es válida por hasta tres años y tiene la opción de renovarse si la persona califica.
La visa de trabajo O-1 tiene “doble intención”, lo que significa que un trabajador extranjero calificado elegible que ha estado viviendo en los EE. UU. durante una cierta cantidad de años con una visa de trabajo O-1 puede solicitar un “cambio de estatus” para convertirse en titular de una Green Card de residente permanente de los EE. UU.
¿Puede contarme sobre las visas de estudiante para los Estados Unidos?
Estados Unidos tiene la mayor población de estudiantes internacionales del mundo, con 1,1 millones de estudiantes extranjeros viviendo en el país. Estados Unidos es un destino popular para estudiantes de todo el mundo debido a sus programas educativos de primer nivel y la alta calidad de vida que ofrecen.
Cada año se emiten más de 400.000 visas de estudiante F-1 a estudiantes internacionales que han sido aceptados para inscribirse a tiempo completo en programas educativos académicos calificados (incluidos programas de capacitación en idiomas) en universidades, colegios, conservatorios, seminarios, escuelas secundarias, escuelas primarias u otras instituciones académicas aprobadas acreditadas en los Estados Unidos.
La visa de estudiante F-1 generalmente es válida mientras dure el estatus (es decir, depende del mantenimiento del estatus de estudiante internacional de tiempo completo inscrito en un programa académico aprobado en los EE. UU.).
También existe una visa de estudiante M-1 que se emite a estudiantes internacionales que han sido aceptados para inscribirse a tiempo completo en un programa de capacitación vocacional o técnica calificado u otro programa no académico aprobado (excluidos los programas de capacitación en idiomas).
El visado de estudiante M-1 suele ser válido mientras dure el estatus (es decir, siempre que se mantenga la condición de estudiante internacional a tiempo completo matriculado en un programa aprobado de formación profesional, técnica u otro programa no académico cualificado en EE.UU.).
Los familiares acompañantes del titular de la visa de estudiante normalmente pueden solicitar la visa correspondiente para familiares de estudiantes internacionales.
¿Mi familia podrá mudarse a los EE. UU. conmigo?
Los familiares elegibles de un residente permanente de EE. UU. o de un residente temporal legal generalmente pueden solicitar la visa correspondiente para familiares con el fin de mudarse a los Estados Unidos con ellos.
Cuando alguien solicita una visa de inmigrante estadounidense y una Green Card para la residencia permanente en los Estados Unidos, normalmente incluirá a sus familiares elegibles en la solicitud y, una vez aprobada, la familia inmigrará junta a los EE. UU.
De manera similar, cuando una persona solicita una visa estadounidense de no inmigrante para residencia legal temporal (por ejemplo, una visa de trabajo temporal o una visa de estudiante), los familiares elegibles también pueden solicitar la visa estadounidense correspondiente para familiares para que puedan mudarse a los Estados Unidos con el solicitante principal.
Los miembros de la familia elegibles incluyen un cónyuge legalmente casado (del sexo opuesto o del mismo sexo) que tenga al menos 18 años de edad e hijos solteros menores de 21 años de edad.
Tenga en cuenta que ciertos familiares elegibles de ciudadanos estadounidenses y titulares de la Green Card de Residente Permanente de EE. UU. pueden inmigrar a los Estados Unidos a través del Patrocinio Familiar.
¿Cuáles son las ventajas de recibir una evaluación de elegibilidad para reubicación en EE. UU. por parte de su equipo legal?
El experimentado equipo legal de You Can Relocate puede evaluar su elegibilidad para solicitar la reubicación en los Estados Unidos, informándole sobre los programas de visas estadounidenses específicos para los que está en mejores condiciones de presentar una solicitud. Esto puede ahorrarle tiempo, esfuerzo y frustración que podría surgir si intenta averiguar por sí mismo cuál de los muchos programas de visas estadounidenses (cada uno de los cuales tiene requisitos y procedimientos de solicitud únicos) es el adecuado para usted.
¿Cuáles son los beneficios de convertirse en ciudadano estadounidense?
Los titulares de la Green Card de residente permanente de los Estados Unidos reciben muchos privilegios, incluida la opción de solicitar la ciudadanía estadounidense después de vivir en los Estados Unidos al menos cinco años y cumplir con otros requisitos. Además de los muchos privilegios a los que pueden acceder los titulares de la Green Card, un ciudadano estadounidense puede recibir un pasaporte estadounidense y viajar fuera de los Estados Unidos durante largos períodos de tiempo; los hijos nacidos de ciudadanos estadounidenses naturalizados también reciben la ciudadanía estadounidense; los ciudadanos estadounidenses pueden votar en las elecciones y pueden postularse para cargos gubernamentales locales, estatales o federales (excepto el de Presidente de los Estados Unidos). Además, los ciudadanos estadounidenses pueden postularse para ciertos trabajos que requieren la ciudadanía estadounidense.